El próximo Viernes 12 de abril será el “Viernes de Dolores”, por dos razones:
- Así se llama tradicionalmente al primer viernes de Semana Santa, que este año toca tarde.
- Ese Viernes a las 00.00 horas empezará la campaña electoral para las elecciones del 28 de abril.
Creedme cuando os digo que no, que la campaña aún no ha empezado.
El Viernes de Dolores pasarán muchas cosas, pero me interesan especialmente dos:
1.- Habrá gente no apuntada a Lista Viernes. Gente que se cabreará.
Un montón de gente que no sabe qué es o qué significa el art 58 bis de la Ley Electoral, lo entenderá de pronto.
Y probablemente se pregunte qué puede hacer para que no le llegue lo que le estará llegando.
Y llegará a www.listaviernes.es y se apuntará. Muy bien.
2.- Habrá gente que sí se apuntó a Lista Viernes, mucha gente que también se cabreará.
Mucha gente se ha apuntado (más de 5000 en dos semanas) en Lista Viernes.
A pesar de eso, todos y cada uno de los apuntados podremos recibir spam electoral el Viernes de Dolores.
Wait what???
Sí amigos, recibiremos spam, y eso es así porque aún no somos suficientes.
El concepto de la Lista Viernes es un pelín complicado y hay que entenderlo.
La Lista Viernes es una vacuna que necesitamos que se ponga mucha, mucha gente para que funcione. Y todavía no somos mucha, mucha gente. Tanta, tanta gente.
La Ley no obliga a los partidos políticos a consultar la Lista Viernes para eliminarnos de sus bases de datos de contactos de envío de propaganda.
Sólo será obligatorio de hecho para los partidos, sólo tendrán la necesidad de hacerlo, si somos tantos los apuntados que sería un riesgo para el partido ponerse a espamear a lo loco sin antes consultar la Lista Viernes.
El ejemplo de “Calcetines”
En esta escena memorable de la película “Bailando con lobos”, unos soldados disparan a “Calcetines”, el lobo con el que baila Kevin Costner para dar un título chorras a una buena película.
El bicho, que no conoce las armas de fuego, no huye: sólo salta, asustado por los impactos de bala a su alrededor.
No conoce ni entiende el nuevo peligro que le amenaza.
Creemos que los 5000 inscritos en Lista Viernes son “early adopters” que les interesa el tema de la privacidad, y que se dan cuenta de lo que va a pasar.
Creemos que la gran mayoría de la gente no se ha apuntado, sencillamente porque no se da cuenta de lo que le viene. Como Calcetines.
Pero se apuntarán cuando noten las balas, y no sólo oigan hablar de ellas.
Necesitamos a todos
Creo y espero que durante la campaña electoral, se apunten 5.000 personas al día. O las que sean.
Y las necesitamos. Las necesitamos a todas.
No hemos llegado a tiempo para que nuestro escudo protector funcione en esta campaña electoral. Y lo sentimos.
Pero dentro de un mes, en Mayo, hay otras elecciones, otra campaña electoral y otro viernes de Dolores.
Cuervos a cascoporro
Para las próximas elecciones la película puede ser muy, pero que muy distinta.
De todos vosotros depende que este escudo funcione en Mayo.
Porque el invierno está aquí y nos vamos a jartar a ver cuervos volando a nuestros móviles.
Cuervos a cascoporro.
Ayudadnos a viralizar la iniciativa.
No me llames Dolores… llámame Lola
La Lista Viernes es de uso gratuito para el ciudadano y para el partido político.
El Viernes de Dolores 12 de abril, sólo quedará una semana para el final (19 de abril) de nuestra campaña de crowdfunding en Goteo.org.
Como decía la Faraona Lola Flores, si cada persona que se apunte a Lista Viernes pone un euro en el crowdfunding, conseguiremos nuestro objetivo con la gorra.
La Lola pedía pasta para pagar un ostión que le había metido Hacienda por escaquearse, pero eso es otra historia. La musiquita que le meten es lo mejor del vídeo.
Lista Viernes es un proyecto aportado por Secuoya Group a la “Fundación para la defensa de la privacidad y los derechos digitales”, que hemos constituido para esto.
Solicitamos tu ayuda para pagar a los profesionales ajenos a Secuoya a los que hemos enmarronado, para mejorar Lista Viernes y para acometer nuevos proyectos como este.
Colabora en nuestro crowdfunding en Goteo.org.
Tanto las aportaciones realizadas por particulares al crowdfunding, como las que estén interesadas en hacer directamente a la Fundación empresas u organizaciones en el marco de sus programas de responsabilidad social corporativa, darán derecho a las mismas deducciones fiscales que cualquier donativo a otra ONG.
Feliz campaña electoral. O whatever.
Jorge García Herrero
Abogado y Delegado de protección de datos.