Declarado inconstitucional el art. 58 bis LOREG

Kaboom! Nulo!!

Uno se ha propuesto no mirar el móvil cuando estoy en casa.

Así que salgo de casa a las cuatro camino de la oficina y KABOOM! me encuentro con un tuit de Pablo Romero que dice algo así como que el Tribunal Constitucional ha declarado nulo por unanimidad el art. 58 bis 1 de la LOREG.

Y uno siente una mezcla de alegría e incredulidad.

Alegría porque cualquiera que chanara mínimamente de esto podía darse cuenta de que ese apartado era un completo desastre, pero en esto del derecho no siempre se impone la cordura.

Alegría porque nuestro buen trabajo nos costó redactar colectivamente nuestro borrador de recurso, en un equipo puesto en pie por Borja Adsuara con la experiencia de Ofelia Tejerina, el músculo secuoyer de Elena Gil González y servidora, junto con un conocido anonymous (Arkanoid), el expertise administrativista de Lorenzo Cotino y el apoyo decisivo y ganador de Maese Jose Luis Piñar, y de las distintas asociaciones y plataformas que tuvieron a bien impulsar la iniciativa.

Estas cosas se consiguen entre mucha gente: mucha gente se sumó a la revuelta tuitera contra el artículo, muchos periodistas nos hicieron caso, entre ellos destaco a Pablo Romero y a Carlos del Castillo. Mucha gente (Marelisa Blanco, Antonio del Hoyo, Servitux, Cloudman Labs, Microbio, Roams) nos ayudaron a poner en pie Lista Viernes, y mucha gente se apuntó.

Al final, lo cierto es que no asistimos a la lluvia de spam electoral en abierto y en cifrado que nos temíamos. Y desde luego, si no ha sucedido no ha sido por miedo a la Lista Viernes ni al grupo de abogados tuiteros locos.

Pero todo suma, y deberíamos darnos cuenta de lo que la ciudadanía puede conseguir cuando se organiza y moviliza para conseguir un objetivo determinado.

Y si alguien nos ha clasificado ideológicamente, que vaya formateando sus discos duros: el Constitucional ha borrado con efecto retroactivo del mapa el desafortunado artículo que lo permitía, en nombre de un indeterminado y dudosísimo interés público.

Al Cesar lo que es del Cesar.

El Recurso que ha causado esta tan celebrada nulidad ha sido trabajado por los letrados de la Oficina del Defensor del Pueblo y firmado por Don Francisco Fernández Marugán. Este señor nos recibió y trató de forma ejemplar, y a su equipo se debe que hoy los ciudadanos de este pobre país tengan sus derechos un poco más protegidos que ayer.

A Elena casi se le puso el pelo rojo cuando leyó el recurso presentado, porque casi todas nuestras sesudas argumentaciones quedaron fuera del escrito definitivo. Acuñamos -fíjense- expresiones como «tratamientos de categoría especial» y llegamos (Elena llegó) a la conclusión de que si el interés público al que apelaba el artículo  impugnado no era sustancial y no cumplía los requisitos establecidos en el art. 9.2.g) del Reglamento Europeo de Protección de Datos, entonces era un interés público ordinario, que no habilitaba al tratamiento de nuestros datos ideológicos de ninguna manera. Lo piensas ahora y es simple, pero costó.

El tiempo les ha dado la razón, Elena. Hicimos un buen trabajo desde la atalaya de la data, pero estos señores prepararon el artefacto necesario para conseguir el objetivo.

Incredulidad porque, por lo menos yo, estas cosas sólo las he visto en el cine y en pelis muuuy malas.

Incredulidad porque el Tribunal Constitucional se ha dado más prisa que en toda su vida por resolver un recurso de estos.

Incredulidad porque, a pesar de los pesares, y de todas las malas noticias que nos venden todos los días, el sistema funciona mejor de lo que parece.

Como en esa mítica cita de la película Philadelphia,

«De cuando en cuando, no muy a menudo pero alguna vez, uno puede participar en el hecho de hacer justicia…. y cuando ocurre es emocionante».

Si eres abogado, no olvidas fácilmente ese speech.

Y podeis creerme: lo de hoy ha sido emocionante.

La participación de Secucoya group ha sido pequeña, pero OH BOY!! estamos todos muy emocionados.

P.D. Creamos la Fundación para la defensa de la Privacidad para canalizar proyectos probono como Lista Viernes, y esa Fundación está ahí para hacer más cosas. Cosas emocionantes.

¡Estamos abiertos a todo tipo de colaboraciones y a proyectos: somos todo oídos!

 

Jorge García Herrero

Abogado y Delegado de Protección de Datos.